1. Si no tienes nada positivo, útil e interesante que aportar mejor no escribas nada.
2. Respeta a los demás y su intimidad: una vez se comparte un contenido ya no hay marcha atrás.
3. No escribas lo que no dirías a la cara. Piénsatelo dos veces antes de enviarlo.
4. Ante el mal uso de alguno de los miembros de un grupo, no dejes pasar la ocasión de mostrar tu disconformidad y hacer ver que no es la manera correcta de proceder.
5. Evita comentar los rumores que se compartan en el grupo e intenta erradicarlos. Todos los que participan o comentan el rumor son partícipes.
6. Si tus intentos de eliminar estas actitudes del grupo son fallidos, siempre tienes la opción de abandonar el grupo. Aunque algunos no lo entenderán a veces es la mejor opción.
7. No compartas en el grupo contenidos que atenten contra la privacidad de nadie ni sea ofensivo hacia otros ( compañeros, amigos, padres, profesores...)
8. Si tienes algún problema que resolver con un amigo, profesor o cualquier persona, no lo hagas a través del Whatsapp: ve directamente a hablar con él o ella, en persona. De esta forma es más fácil entenderse.
9. No te lleves el móvil a la cama, acostúmbrate a apagarlo, silenciarlo o guardarlo, antes de acostarte. Puede alterar tu ritmo de sueño y de esta forma te garantizas que tu descanso sea de más calidad. En definitiva, hagamos un buen uso de las redes sociales y convirtamos estas herramientas en una oportunidad para promover un acercamiento entre las personas, con el fin de conseguir establecer una comunicación positiva por el bien de todos.
